Un estudio publicado en el Journal of the American Academy of Child and Adolescent Psychiatry, concluye que en el mes en que se estrenó la primera temporada de la serie de Netflix "13 Reasons Why", en la que una adolescente de 17 años deja 13 cintas explicando los motivos que la llevaron a quitarse la vida, hubo casi un 30% más de suicidios de chicos de entre 10 y 17 años en Estados Unidos. El estudio fue apoyado por el National Institute of Mental Health (NIMH) y destaca la importancia de la representación responsable del suicidio en los medios de comunicación.
La serie se estrenó en Estados Unidos en la plataforma en abril de 2017. Ya entonces, expertos en salud mental se mostraron preocupados por el efecto que podía tener en los jóvenes.
Los hallazgos de este estudio se suman a una creciente cantidad de información que sugiere que los jóvenes pueden ser particularmente sensibles en la forma en que se presenta el suicidio en los medios de comunicación y de entretenimiento. La BBC News también se hace eco de esta preocupante noticia.
Se justifica precaución con respecto a la exposición de niños y adolescentes a la serie.
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados